Saltar al contenido

Cambio de Titularidad de un Vehículo en la DGT

Cambiar el titular de un vehículo es uno de esos trámites que todos acaban afrontando alguna vez. La DGT establece reglas muy claras para que todo quede bien atado ya sea por compraventa, herencia o donación. Si quieres evitar complicaciones, conviene tener muy claro cada paso.

¿En Qué Casos se Considera Que un Vehículo Cambia de Nombre?

La DGT entiende que un cambio de nombre puede deberse a varias situaciones, no solo por la venta. Es importante identificarlas para realizar el trámite correctamente y a tiempo.

  • Venta del vehículo a otra persona, ya sea particular o profesional.
  • Donación gratuita del coche entre familiares o amigos.
  • Herencia recibida tras el fallecimiento del titular anterior.
  • Adjudicación judicial tras divorcios o procedimientos legales.
  • Entrega de un vehículo en pago o permuta entre particulares.
  • Cambio de titularidad entre empresas del mismo grupo.
  • Por sentencia o resolución administrativa que obligue al cambio.

Documentación Para el Cambio de Nombre de un Vehículo

Antes de iniciar el trámite es fundamental reunir toda la documentación, ya que la DGT no permite continuar si falta algo esencial. Ahorrarás tiempo y molestias llevando los papeles en orden.

  • Permiso de circulación original del vehículo actualizado.
  • Ficha técnica con la ITV en vigor y sin anotaciones pendientes.
  • Contrato de compraventa, donación o documento que acredite el motivo del cambio.
  • Justificante del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, si corresponde.
  • DNI, NIE o pasaporte en vigor tanto del comprador como del vendedor.
  • Recibo o justificante del pago de la tasa oficial establecida por la DGT.
  • En caso de herencia, declaración de herederos o testamento correspondiente.

¿Cómo Hacer el Cambio de Titularidad de un Vehículo en la DGT?

La gestión del cambio de nombre puede realizarse de varias formas, cada una adaptada a lo que le resulte más cómodo a quien compra y vende. La clave está en no saltarse ninguno de los pasos y asegurarse de cumplir todos los requisitos exigidos.

Cambio de Titularidad en Persona

  1. Solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana al domicilio.
  2. Acudir el día asignado con toda la documentación requerida, en original y copia.
  3. Presentar el contrato de compraventa, donación o documento legal según corresponda.
  4. Entregar el justificante de pago de la tasa oficial a la ventanilla.
  5. Verificar los datos y firmar el cambio ante el funcionario autorizado.
  6. Recibir el nuevo permiso de circulación actualizado con el titular definitivo (se recibe un resguardo hasta la recepción del original).

Cambio de Nombre Online a Través de la DGT

  1. Acceder al área de trámites de la DGT utilizando certificado digital o sistema Cl@ve.
  2. Seleccionar la opción de cambio de titularidad de vehículo y cumplimentar el formulario.
  3. Adjuntar digitalmente toda la documentación solicitada y validar los datos aportados.
  4. Abonar la tasa correspondiente mediante tarjeta bancaria en la plataforma segura.
  5. Descargar el justificante de presentación y seguimiento del expediente online.

Gestión del Trámite Mediante un Gestor Administrativo

  1. Contactar con un gestor administrativo autorizado y presentar los documentos originales.
  2. Firmar la autorización para que el gestor pueda realizar la gestión en tu nombre.
  3. Entregar el contrato de compraventa, donación o documento justificativo de la transmisión.
  4. Abonar la tasa oficial y la minuta profesional correspondiente al servicio.
  5. Recibir notificación y justificante del cambio cuando el trámite haya concluido.

En Caso de un Cambio de Propietario Por una Venta Entre Particulares, ¿Se Debe Presentar el Contrato?

Sí, en ventas entre particulares el contrato de compraventa es obligatorio y debe estar firmado por ambas partes. Este documento acredita el cambio de propietario y la fecha de transmisión, sirviendo como prueba ante la DGT y posibles reclamaciones.

Se recomienda incluir todos los datos del vehículo, nombres, DNI y condiciones de la operación. Sin este contrato, el trámite no puede realizarse correctamente ni queda garantizada la protección legal para comprador y vendedor.

Si el Cambio de Nombre de un Vehículo es Por Donación, ¿Se Debe Presentar Algún Documento Adicional?

En los casos de donación, es necesario aportar el contrato de donación firmado y, normalmente, una liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Hacienda, aunque la cuantía varía según la comunidad autónoma. Además, suele ser necesario acreditar el parentesco si hay bonificaciones fiscales.

La tasa administrativa de la DGT para este trámite ronda los 55 euros para turismos, pero puede cambiar en función del tipo de vehículo. El justificante del pago de impuestos debe presentarse siempre junto al resto de la documentación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.