¿Tienes curiosidad sobre cuántos puntos te quedan en el carnet de conducir?. Revisar el saldo es una costumbre cada vez más frecuente, sobre todo para quienes quieren conducir tranquilos y sin sorpresas. Con las opciones que da la DGT, saberlo está al alcance de cualquiera en solo unos minutos.
Documentación para Ver el Saldo de Puntos de la Licencia de Conducir
Antes de acceder al saldo es imprescindible tener a mano la documentación básica. Así te aseguras de que el trámite sea rápido y sin contratiempos, tanto por internet como de manera presencial.
- Número de DNI, NIE o pasaporte en vigor del titular del permiso.
- Permiso de conducir físico o digital actualizado.
- Cl@ve, certificado digital o usuario en la Sede Electrónica DGT, si se hace online.
- Teléfono móvil o correo electrónico vinculado a los sistemas de la DGT.
- Aplicación Mi DGT instalada, si se elige esta vía de consulta.
- En consulta presencial, solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico.
¿Como Consultar los Puntos del Permiso de Conducir en la DGT?
La DGT facilita varias alternativas para comprobar el saldo de puntos. Cada usuario puede escoger la que más le convenga ya sea por comodidad, por costumbre o simplemente por cercanía a una oficina.
Consulta Online Desde la Sede Electrónica
- Entrar a la Sede Electrónica de la DGT desde cualquier navegador actualizado.
- Seleccionar la opción “Consulta de puntos” en el menú de trámites destacados.
- Identificarse mediante Cl@ve, certificado digital o usuario registrado previamente.
- Introducir los datos personales requeridos en el formulario de acceso seguro.
- Visualizar el saldo de puntos, junto con el historial de sanciones si lo deseas.
- Descargar el certificado de puntos si lo necesitas para otros trámites.
Consulta Desde la Aplicación Mi DGT
- Descargar la aplicación Mi DGT desde la tienda de aplicaciones en tu móvil.
- Acceder a la app con Cl@ve, certificado digital o usuario con registro verificado.
- Entrar en el apartado “Mi permiso” o “Mis puntos” del menú principal.
- Consultar directamente el saldo disponible y las posibles pérdidas recientes.
- Recibir alertas de actualización o cambios en tu saldo si lo activas en la app.
Consulta Presencial en las Jefaturas de Tráfico
- Solicitar cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente a tu residencia.
- Presentar DNI, NIE o pasaporte junto con el permiso de conducir original.
- Acudir el día y la hora asignados para realizar la gestión en ventanilla.
- Solicitar al funcionario el informe actualizado del saldo de puntos de tu carnet.
- Recibir el documento oficial impreso o certificado del saldo consultado.
¿Cuánto es la Cantidad Máxima de Puntos que se Puede Tener en el Permiso de Conducir?
El saldo máximo que se puede alcanzar en un permiso de conducir es de 15 puntos. Esta cifra se logra tras años de buena conducción, sin cometer infracciones graves o muy graves. El sistema premia a quienes mantienen un historial limpio con bonificaciones de puntos cada cierto tiempo.
Si Se Dispone de Pocos Puntos, ¿Cómo se Puede Incrementar Dicha Cantidad?
Recuperar puntos es posible siguiendo diferentes caminos. Una opción es no cometer infracciones durante dos o tres años, lo que permite ir sumando puntos automáticamente. También se puede realizar un curso de sensibilización y reeducación vial autorizado, que permite recuperar hasta seis puntos de una vez. Es importante consultar la DGT para ver cuántos cursos pueden realizarse y qué requisitos son necesarios en cada caso.
¿Qué Ocurre si se Llega a Cero Puntos en el Carnet?
Cuando el saldo de puntos se reduce a cero, la DGT inicia automáticamente un procedimiento para la retirada del permiso. El conductor debe entregar el carnet y no podrá conducir hasta pasar por un curso de recuperación total y superar la prueba teórica específica.